miércoles, 8 de abril de 2015

Película "Chappie"


 


CUESTIONARIO

1.    ¿Qué valores encuentras en la película, por qué?

Para mí el más perceptible, es la solidaridad, al momento en que la mujer (Yolandi) decide tratar de buena manera a Chappie, dándole un cariño maternal. También encontramos el respeto, cuando el creador de Chappie le dice que no tiene que decir malas palabras, el Amor que se hizo presencia de Yolandi a Chappie

 

2.    ¿Qué contra valores ves en la película?

Principalmente avaricia, seguido de violencia, envidia, soberbia, enojo, ira, irresponsabilidad.


 

3.   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3.¿Existe ética en ambos constructores de robots? Sí/No ¿Por qué?

No ya que Deon, el creador de Chappie, buscaba algo más que dar órdenes en los robots policía, buscaba que tuvieran sentimientos y pensamientos propios, pero siento que el no tuvo ética ya que para llevar acabo su propósito tuvo que robar el robot policía descompuesto; mientras que Vincent buscaba crear un arma mejor que la de Deon, pero aún más poderosa y que le atribuyera éxito y poder, siempre estuvo enfocado en su ambición, y no le importaba a quien dañara.

 

4.   La envidia forma parte de la trama principal, ¿a qué crees que se deba este sentimiento?

A la constante competencia entre ingenieros y más que nada, por parte de Vincent era el afán de poseer y no el deseo de privar de algo a Deon.

 

5.    La avaricia también forma parte de esta trama, ¿Cómo la ves reflejada en el film?

La veo reflejada en dos personajes, de manera no tan constante en Vincent, sólo busca crear un arma capaz de destruir y que sea poderosa, con tal de recibir el reconocimiento y fama que busca.

Sin duda alguna Ninja es quien más refleja este anti valor, es una persona a la que no le interesa Chappie, ya que sólo busca entrenarlo para que le ayude a efectuar crímenes, su ambición va mucho más allá de robos simples, además, es quien desde un principio buscaba que Chappie fuera un robot entrenado para matar y robar.

 

6.    El amor se da en la película ¿de qué manera lo ves?

Se da de una manera maternal, entre Yolandi y Chappie, ya que esta llega a sentir un cariño muy especial por Chappie y se da cuenta que para ella llega a ser más que un simple robot, así como Chappie se da cuenta que el amor que siente por Yolandi, es el que se siente por una madre.

7.    ¿Existe la mentira? ¿Por qué?

Sí, en la manera de educar a Chappie por parte de los ladrones, por medio de engaños le enseñan inconscientemente a robar y cometer crímenes, haciéndole creer que era bueno.

También se pueden ubicar en Deon, cuando llega a hacerle creer a Chappie que era un humano.


8.    ¿Qué tanto se puede manipular a alguien por el hecho de realizar lo que deseamos? ¿Es correcto? ¿Cómo se puede lograr vencer esta situación?

Se pueden manipular tanto como lo deseemos, y depende mucho la autoestima de la persona, y las palabras que uses, puede ser una manipulación psicológica, que es la más común.

No, no es correcto, porque eso sólo significa que no quieres realmente a esa persona, sino que sólo la utilizas para tu propio beneficio.

La única solución viable podría ser forjar un carácter más fuerte y mejor autoestima en la persona que está siendo manipulada.

 

9.    ¿Qué opinas sobre la conciencia, se puede cambiar?

Sí, siempre dependiendo de lo que las personas te enseñan como bueno o malo, y lo que tú quieras tomar de ello.

 

10. Analiza las diferentes posturas importantes del film, y describe lo sucedido en el film y las consecuencias de los actos de cada uno de los personajes.

En el caso de Deon, pudo salvar a Chappie y aunque nunca pudo explicar a la población por qué Chappie cometía crímenes y tenía ese comportamiento, al menos pudo escapar y vivir como siempre ha querido, dentro de un robot.

Vincent aprendió que tu ambición puede llevarte a límites muy lejanos, y que no siempre la violencia resultará bien.

Yolandi aprendió que muchas veces el amor necesita de sacrificios, al hacerlo ella por Ninja.

Ninja también aprendió que la ambición puede afectar a quienes más amas sin darte cuenta.

 

RESUMEN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS "VALORES, ANTI-VALORES Y LA ÉTICA".

Chappie es una película que nos enseña hasta dónde es capaz de llegar la ambición humana, no sólo eso, es una película que nos enseña lo manipulables que somos como seres humanos y lo manipuladores que podemos llegar a ser.

Creo que el cambio de este tipo de comportamientos está en las futuras generaciones, en lo que les enseñamos a estas y en lo que les estipulemos como lo bueno y lo malo, pudimos ver que Chappie empezó su vida igual a la de un bebé, con la necesidad de que se le enseñara a hablar y a ponerse en contacto con el mundo, desafortunadamente Chappie recibió buenas y malas enseñanzas, lo cual le permitió decidir el rumbo que quería tomar; algo que me encantaría rescatar de la película es el sacrificio humano, me parece algo muy valioso y admirable, siempre me lo ha parecido y en esta película lo manejan de una manera hermosa, el que una persona sea capaz de sacrificarse por otra sin esperar nada a cambio me parece admirable.

Creo que es una película que tiene de todo, nos enseña lo ambicioso que puede volverse nuestra sociedad si buscamos el "beneficio de todos", como en el caso de los Vincent, quien en lugar de buscar protección para la sociedad, sólo buscaba crear una máquina de violencia extrema.

También nos enseña que el amor se da de todas maneras y formas, de las maneras menos inesperadas, me quedo con que es una película que nos enseña la importancia de nuestras actitudes y actos en generaciones futuras, muchas veces puede resultar bueno, y muchas otras no.

 

OPINIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS VALORES.

Considero que la película tiene buenas enseñanzas, sin embargo como ya lo había expuesto antes, son pocos los puntos de vista que puedo aportar en el tema de valores; la solidaridad se hizo muy presente en esta película, el ser humano es capaz de brindar ayuda en todo momento y ocasión, esto se hizo muy presente a la hora de darle un hogar y un nuevo brazo a Chappie.

También debo mencionar la solidaridad entre los mismos seres humanos, ya que al final nos demostraron que ante situaciones que implican arriesgar la vida misma, son capaces de arriesgarla para salvar a los seres más queridos.

 
Bibliografía:
Ryan Amon
Trent Opaloch

No hay comentarios.:

Publicar un comentario